La optimización del proceso de compra es imposible sin una comprensión detallada de los patrones de consumo actuales. TSV permite a empresas complejas analizar su modelo de consumo automáticamente utilizando una poderosa herramienta de análisis de gastos.
La globalización, la deslocalización de la producción y las fusiones y adquisiciones crean una complejidad que los sistemas de BI tradicionales no pueden soportar de manera eficaz. Los problemas de compra a los que se enfrentan son muchos y variados:
- Materiales directos que no tienen un sistema de codificación unificado,
- Una proporción considerable de materiales indirectos que no está codificada,
- Un sistema de clasificación no homogéneo con pocas categorías y poco detalle, o
- Un sistema muy detallado lleno de elementos atribuidos a la categoría incorrecta.
Estas condiciones dificultan la respuesta a las preguntas habituales sobre los hábitos de consumo de uno: ¿qué, cuántos, de quién, a qué precio y en qué condiciones la empresa realiza sus compras? TSV utiliza toda la información disponible, incluida la información que el ERP y el warehouse contienen pero no utilizan. TSV utiliza descripciones de pedidos, nombres de proveedores, datos maestros, unidades de medida y cualquier otra cosa disponible para generar y mantener un análisis de gastos “por naturaleza” de los hábitos de consumo.
TSV le brinda herramientas poderosas para explorar su modelo de consumo e identificar fácilmente los bienes agregados comprados, sus similitudes, precio de compra, tipo de proveedor, marcas comunes y más. Las adquisiciones finalmente pueden identificar los ahorros vinculados a las economías de escala, racionalizar la base de proveedores y lanzar iniciativas que se pueden monitorear y medir cuantitativamente.
Related Case studies